FERIA DE LAS FLORES


/

Categoria A

- Desde : 2025-08-06
- Hasta : 2025-08-11
- Pasajeros : 2
- Noches : 5
Total: USD $1,948.00
Precio por persona: $974.00
On Request
Uno de los más esperados es la Feria de las Flores, una celebración que honra la tradición floral de la región. Durante este festival, la ciudad se llena de desfiles espectaculares, música vibrante, danzas y una increíble variedad de flores que decoran cada rincón. Sin duda, es una experiencia única donde los paisas y los visitantes se unen para disfrutar de la alegría y la cultura que hacen de Medellín un destino tan especial.




Programa

Llegada a Medellín conocida como la ciudad de la eterna primavera, traslado desde el aeropuerto de Rionegro al hotel elegido. Alojamiento
A la hora acordada encuentro en el lobby del hotel con uno de nuestros representantes para desplazarse hasta el corregimiento de Santa Elena y el parque Arví donde se visitará uno de los tradicionales mercados campesinos, teniendo la oportunidad de adquirir diferentes productos y artesanías propias de la zona, continuaremos el recorrido visitando la finca silletera “El Pensamiento”, exótico lugar que les permitirá conocer la historia, la cultura, las tradiciones y especialmente todo lo relacionado en la elaboración artesanal de las silletas, famosas en el desfile anual de silleteros en el marco de la feria de las flores. Antes de regresar al hotel degustaremos de un delicioso almuerzo típico de la región.
A la hora acordada, encuentro en el lobby del hotel con uno de nuestros representantes para iniciar un maravilloso tour panorámico por la ciudad. Comenzaremos por el prestigioso sector del Poblado, centro financiero, hotelero y comercial de la ciudad. Visitaremos el Cerro Nutibara en cuya cima se encuentra la réplica de un típico pueblo Antioqueño; panorámicamente apreciamos el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque de los Deseos, el Parque de los Pies Descalzos, la Catedral Metropolitana y finalmente llegaremos a la plaza Botero donde encontraremos 23 de las exóticas esculturas en bronce al aire libre donadas por el maestro Colombiano Fernando Botero. el cual es modelo de movilidad en Latinoamérica. Por último nos dirigimos hacia el Jardín Botánico de Medellín para conocer y disfrutar de la Exposición de Orquídeas, flores y artesanías con aproximadamente 120 stands para la puesta en escena de la cultura colombianas a través de las artesanías, zonas para asesoría y venta de plantas, flores y orquídeas; y una exhibición como eje de gravitación en el Orquideorama José Jerónimo Triana, Rosas, heliconias, begonias, azucenas, camelias, girasoles, fucsias, bromelias, lirios, tulipanes, pensamientos y más de 15 mil variedades de orquídeas vestirán, con mucho estilo y color, el Jardín de la ciudad, durante el recorrido se tendrá una parada para el almuerzo y se seguirá el recorrido hacia la Comuna 13 donde se llegará al barrio San Javier allí se encontrará con el guía local para dar inicio a un recorrido cautivador en uno de los principales atractivos de la ciudad, ejecutado por artistas callejeros locales, experimenta la cultura hip hop, su música, sus bailes. Asómbrate con los muros convertidos en lienzos, que cuentan historias de resiliencia y transformación de la Comuna 13 de Medellín. Concentrados en sus muros y grafitis, conoceremos las historias que mueven e inspiran la búsqueda de mejores condiciones de vida para la comunidad, también nos narrarán historias de inequidad y violencia que marcaron la comuna, será testigo de su transformación gracias a la inclusión social. Al finalizar el recorrido el transportista retornará a su hotel.
Tour opcional: Embalses del Peñol y Guatapé A la hora acordada, encuentro en el lobby del hotel con uno de nuestros representantes quien nos guiará hacia el oriente del departamento. Durante el recorrido pasaremos por la población de Marinilla, seguido del municipio El Peñol, que en su historia guarda la inundación premeditada en 1970 para construir el complejo hidroeléctrico siendo en la actualidad una represa de importancia energética para Colombia, famosa por su malecón de atractivas zonas verdes, visitaremos también la réplica real del Viejo Peñol, que revive los sitios más emblemáticos antes de su inundación. Posteriormente llegaremos a “La Piedra del Peñol” monolito de 220 metros de altura con 740 escalones insertados hasta llegar a su cima. Concluimos nuestro itinerario del día visitando el hermoso municipio de Guatapé, uno de los pueblos más coloridos de Antioquia: llamado “el pueblo de los zócalos”. Donde se aprecian las fachadas del siglo XX de las viviendas coloridas, adornadas por zócalos como símbolo de las costumbres y oficios de sus habitantes. Costo adicional USD$135
Desayuno. Día libre. Este día el pasajero de forma opcional podrá salir a apreciar el desfile de silleteros. Para este año aún no se han confirmado espacios especiales destinados a la observación del desfile (palcos) lo que implica que será por cuenta del visitante
Desayuno. Último día de viaje antes de regresar a casa asegúrate de llevar los mejores recuerdos. A la hora indicada traslado desde el hotel al aeropuerto para tomar vuelo a tu ciudad de origen.
06/08/2025 - 11/08/2025